Vectorización de imágenes – Manual VS Auto-Tracing Software
¿Por qué es importante vectorizar las imágenes?
Pues bien, las imágenes de mapa de bits no son aptas para la impresión. Esto se debe a que están formados por píxeles que se vuelven borrosos y granulosos al ampliarlos. Además, algunos programas, como los utilizados en grabado, impresión y arquitectura, sólo son compatibles con archivos vectoriales.
Desde tarjetas de visita hasta vallas publicitarias, la mayoría de los medios impresos quedan muy bien cuando se vectorizan. Una imagen vectorial de unos pocos centímetros de ancho tendrá la misma nitidez que si se amplía para un banner grande.
¿Cuáles son las principales ventajas de la vectorización manual frente al software de trazado automático?
Y la vectorización manual de imágenes la realiza un diseñador gráfico que redibuja una imagen con herramientas de dibujo digital. El trazado automático se realiza con software de gráficos que puede utilizar la tecnología de trazado para convertir formas de mapa de bits en objetos vectoriales.
Vectorización manual
Ventajas:
- Vectorización 100% precisa.
- Imágenes generales
Desventajas:
- No es gratis
- Necesita tiempo para completarse. Dependiendo de la imagen, los diseñadores gráficos pueden necesitar un día o más para realizar el trabajo.
Rastreo automático
Ventajas:
- Gratis
- Es un proceso rápido que puede llevar sólo unos minutos.
- Admite todos los formatos vectoriales y CAD.
Desventajas:
- Normalmente sólo funciona bien para imágenes sencillas en blanco y negro.
- Puede producir imperfecciones y formas extrañas
Vectorizar una imagen con software.
La vectorización automática puede realizarse con distintos programas informáticos. Uno de los principales tipos de software son los editores vectoriales o los programas de diseño asistido por ordenador (CAD) con funciones de seguimiento automático. El software procesa automáticamente la conversión de ráster a vector. Los archivos de mapa de bits como JPEG, GIF y PNG se importan y convierten en archivos vectoriales escalables como PDF, EPS y SVG.
Los usuarios pueden especificar los ajustes para adaptarlos a las características deseadas de la imagen convertida. Por ejemplo, si estableces un umbral de color, todos los colores por debajo de un determinado color se pueden convertir a negro y todo lo demás a blanco. También puede establecer el blanco como transparente.
Echa un vistazo a los siguientes tutoriales si quieres convertir tu propia imagen pixelada en un archivo vectorial utilizando Adobe Illustrator:
¿No te apetece crear un archivo vectorial? No se preocupe, podemos ayudarle, ¡y además a un precio atractivo!
No quiero pagar por software. ¿Hay alguna forma de crear un archivo vectorial gratis?
Si sólo necesita vectorizar unas pocas imágenes y no quiere pagar un costoso programa de CAD, existen varias herramientas gratuitas en línea que le ayudarán a convertir imágenes a formato vectorial.
He aquí un ejemplo de herramienta de vectorización en línea: https://www.autotracer.org/
¿Puede un diseñador gráfico vectorizar una imagen?
Sí, un diseñador gráfico puede vectorizar manualmente una imagen dibujando a mano con herramientas de ilustración digital. Las rutas se trazan a partir de formas en una imagen de origen. Al igual que el calco con papel y lápiz, el calco digital suele hacerse sobre la imagen de origen. Los gráficos empresariales habituales, como logotipos e iconos, suelen convertirse manualmente en vectoriales.
La vectorización automática del software puede ser a veces muy imprecisa. Las imágenes convertidas con programas informáticos o herramientas en línea suelen quedar distorsionadas e imperfectas tras la vectorización. A menudo, los diseñadores gráficos pueden vectorizar sus imágenes con mayor precisión. Como su diseño se redibuja, es 100% preciso, sin los pequeños restos gráficos que puede dejar el software.
Si la imagen se vectoriza manualmente, suele ser más nítida y destacar más que la imagen de mapa de bits original. Las ilustraciones, las fotos y los logotipos complejos suelen destacar más cuando están vectorizados. Las imperfecciones e imprecisiones de las imágenes rastreadas automáticamente suelen inutilizarlas.

¿Le interesan nuestros precios?
Principales factores que afectan a la calidad de la vectorización
La calidad de una vectorización manual depende en gran medida de las habilidades de dibujo y trazado del diseñador gráfico. La vectorización manual suele ser más flexible, ya que una imagen de origen puede vectorizarse independientemente de su resolución.
La calidad de una vectorización automática depende de la calidad de la imagen de origen. Para realizar un seguimiento automático ordenado de una imagen, a menudo se necesita una imagen de origen de alta resolución.
Como ocurre con muchas cosas que se hacen automáticamente, la vectorización automática puede ahorrar una cantidad de tiempo considerable, especialmente con una imagen de origen muy detallada. Pero incluso con las opciones de configuración, el trazado automático puede saltarse a menudo demasiados detalles o generar formas extrañas que no coinciden con la imagen de origen.
Para obtener un aspecto más nítido y ajustado, la vectorización manual por parte de un buen diseñador gráfico es probablemente el mejor método. La mayoría de las veces, su imagen será más nítida que una imagen trazada automáticamente que puede contener líneas imperfectas y pequeños detalles no deseados.
Ejemplo de vectorización manual frente a trazado automático
Las imágenes siguientes muestran la diferencia entre la vectorización manual y el trazado automático. La imagen superior es una imagen trazada automáticamente. La imagen inferior es una imagen vectorizada manualmente. Observar detenidamente esta imagen de muestra le ayudará a determinar qué método es el adecuado para convertir su imagen en vectorial

¿Cuándo hay que utilizar el seguimiento automático y cuándo es mejor la vectorización manual?
Serigrafía
Si desea crear una impresión serigráfica, la vectorización manual es el mejor método, ya que las impresoras serigráficas necesitan separación de colores y esto se hace mejor a mano.
Dibujos arquitectónicos
Dado que los dibujos arquitectónicos deben ser representaciones exactas de edificios reales, la vectorización manual es el mejor método para ello. El software de trazado automático puede dejar a menudo líneas inexactas y/o duplicadas, lo que puede ser muy perjudicial para un proyecto de construcción.
Grabados
Si desea crear un grabado, la vectorización manual también es el método recomendado, ya que los grabadores trabajan con líneas precisas y sólidas y esto se hace mejor a mano.
Uso personal
Si desea vectorizar rápidamente una imagen que no sea demasiado importante, lo mejor es empezar utilizando un software de trazado automático. Sin embargo, tenga en cuenta que la vectorización manual suele dar un aspecto más nítido y ajustado que el trazado automático, ya que éste puede contener a menudo líneas imperfectas y pequeños detalles no deseados.
Logotipos de empresa, folletos y otros materiales de marca
Para presentar su empresa de la forma más profesional posible, debe esforzarse al máximo por diseñar y publicar los materiales de marca que mejor se adapten a la imagen de su empresa. Si vectoriza manualmente sus materiales de marca, podrá transmitir una identidad profesional y coherente en todas las plataformas y tipos de medios. Perfeccionar los detalles de su marca con la vectorización puede generar respeto y confianza por parte de sus clientes, lo que en última instancia puede traducirse en más ventas.
Conversión de archivos
¿No tiene tiempo, ganas o conocimientos para convertir sus archivos usted mismo? No se preocupe. Nuestro estudio de diseño profesional puede convertir por usted un archivo .JPG o PNG en un archivo vectorial en .EPS, .SVG o .AI. Con nuestra garantía, puede estar seguro de que su logotipo se adapta perfectamente a todo tipo de impresión.
¿Le interesan nuestros precios?