Grabado de logotipo: ¿qué tipo de archivo necesita para ello?

Si alguna vez le han creado un logotipo para su empresa, quizá no sepa qué tipo de archivo necesita para grabarlo en productos o material promocional. No te preocupes. En este artículo, le explicaremos qué tipos de archivo son necesarios para grabar un logotipo y por qué los gráficos vectoriales son preferibles a los rasterizados.

Diferencia entre gráficos vectoriales y rasterizados

Empecemos con información básica sobre estos tipos de archivos. Una imagen rasterizada, como un JPEG o un PNG, se compone de píxeles y pierde calidad al ampliarse. En cambio, una imagen vectorial, como un EPS o un AI, se compone de vectores y conserva su calidad independientemente del tamaño de la imagen. Por tanto, los gráficos vectoriales son ideales para el grabado de logotipos.

Por qué son preferibles los gráficos vectoriales para grabar logotipos

Ahora que entiende por qué los gráficos vectoriales son mejores para el grabado, es importante saber qué tipos de archivo se necesitan específicamente para esta técnica. Para grabar un logotipo, el mejor tipo de archivo es una imagen vectorial creada con programas como Adobe Illustrator o CorelDRAW. Estos archivos tienen la extensión AI o EPS. Disponer del tipo de archivo adecuado es esencial para producir un grabado de alta calidad de su logotipo.

Cómo obtener una imagen vectorial si no tiene el tipo de archivo adecuado

Pero, ¿y si no tienes el tipo de archivo adecuado? No se preocupe, ¡todavía hay opciones! Puede ponerse en contacto con el diseñador o propietario del logotipo y pedirle el tipo de archivo correcto. Pueden darle una imagen vectorial ya creada. Si no puede ponerse en contacto con el diseñador o propietario del logotipo, siempre puede convertir una imagen rasterizada en una imagen vectorial utilizando programas como Adobe Illustrator o Inkscape.

¿No te apetece crear un archivo vectorial? No se preocupe, podemos ayudarle, ¡y además a un precio atractivo!

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las imágenes rasterizadas pueden convertirse en vectoriales y que la calidad de la imagen convertida depende de la calidad original de la imagen rasterizada. Por lo tanto, es mejor tener una imagen vectorial desde el principio.

Conclusión

En resumen, disponer del tipo de archivo adecuado es esencial para el grabado de logotipos. Ahora ya sabes qué tipos de archivos son necesarios y por qué se prefieren los gráficos vectoriales a los rasterizados. Si no dispone del tipo de archivo adecuado, puede ponerse en contacto con el diseñador o propietario del logotipo o convertir una imagen rasterizada en una imagen vectorial. Así puede estar seguro de que su logotipo lucirá perfectamente en todos los productos grabados y materiales promocionales.

Publicaciones Similares