Cómo convertir una imagen en vector

Convertir imágenes de un formato de archivo a otro es una habilidad básica que todo diseñador debe conocer. Lo bueno es que hay muchas herramientas y tutoriales en Internet que te enseñarán exactamente lo que necesitas saber. (¡Gracias, tecnología!)

Los gráficos vectoriales son un tipo de archivo habitual que los diseñadores y publicistas deben dominar. Al fin y al cabo, es el formato preferido para todo tipo de impresiones, pegatinas, bordados, pancartas, regalos promocionales y otros materiales publicitarios.

Hay muchas formas de convertir imágenes en vectores. En este artículo analizamos algunas de ellas.

¿Qué es un archivo vectorial?

Para entender mejor qué es un archivo vectorial, lo mejor es empezar por las dos categorías en las que se encuentran las imágenes digitales: imágenes rasterizadas e imágenes vectoriales.

Es posible que ya esté familiarizado con una imagen cuadriculada. Estas imágenes son .jpg (Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía) o .png (Portable Network Graphics). Al ampliar una imagen .jpg o .png, observará que la imagen se vuelve borrosa y empieza a ver pequeños puntos cuadrados. Estos puntos se llaman píxeles. Esta es la base de una imagen rasterizada: pequeños puntos planos que componen toda la imagen.

Por otro lado, tienes una imagen vectorial. Los archivos vectoriales se componen de fórmulas matemáticas en lugar de píxeles planos, sólidos y de colores sólidos. Las fórmulas crean los puntos, trazados, líneas, curvas, formas y colores que se ven en una imagen vectorial.

La principal característica de una imagen vectorial es que es infinitamente escalable sin comprometer la calidad de la imagen. Por mucho que amplíes o amplíes una imagen vectorial, sigue siendo muy nítida. Así, la resolución también sigue siendo alta. Algunos formatos habituales de archivos vectoriales son .ai (Adobe Illustrator), .eps (Encapsulated PostScript) y .svg (Scalable Vector Graphic).

¿Para qué sirve un archivo vectorial?

Los gráficos vectoriales se utilizan principalmente en todo tipo de impresiones, pegatinas, bordados, pancartas, regalos promocionales y otros muchos materiales publicitarios. Así que la mayoría de las impresiones que ves probablemente fueron primero un archivo vectorial. Y la mayoría de logotipos, iconos y otras imágenes que se ven en Internet también son gráficos vectoriales.

Qué se puede hacer con gráficos vectoriales

Los archivos vectoriales pueden ampliarse infinitamente sin pérdida de calidad, lo que los hace ideales para la impresión a gran escala, como vallas publicitarias, pancartas y otras impresiones de gran formato. Pero los archivos vectoriales también son ideales para impresiones más pequeñas, como tarjetas de visita, envases y pegatinas, porque garantizan la nitidez y claridad hasta de los detalles más pequeños.

En general, siempre es una buena idea guardar los gráficos como archivos vectoriales, ya que su tamaño es menor que el de una imagen rasterizada. También puedes actualizar y editar fácilmente archivos vectoriales, y puedes exportarlos a cualquier otro formato de archivo que necesites en cualquier momento.

¿Qué herramientas pueden convertir una imagen en vectorial?

Existen varias aplicaciones informáticas que ofrecen la posibilidad de crear archivos vectoriales. Algunos programas profesionales populares son Adobe Illustrator y CorelDRAW. También existen programas de código abierto y gratuitos como Inkscape y Vectr.

También hay sitios web donde puedes subir tu imagen y convertirla en vectorial. El inconveniente de utilizar herramientas de conversión gratuitas y automáticas como ésta es que no se obtiene una imagen exacta. Algunos contienen marcas de agua, mientras que otros simplemente no producen archivos vectoriales de alta resolución.

También puede contratar un servicio de vectores profesional, como Vector Galaxy, para que haga el trabajo por usted.

Los beneficios son:

  • Su vector es dibujado manualmente por un profesional gráfico. Así que siempre es un buen resultado.
  • No hace falta que te pongas a retocar. Así te cuesta mucho menos tiempo
  • Terminado en 24 horas.
  • ¿Necesitas un pequeño ajuste? ¿Quiere cambiar un color o eliminar un texto de su logotipo? Estaremos encantados de hacerlo por usted

El inconveniente es que somos más caros que los conversores en línea(nuestras tarifas).

¿Cómo convertir jpg a vector?

Si quieres aprender los fundamentos de la vectorización manual de imágenes, necesitarás programas de diseño gráfico como Adobe Illustrator, CorelDRAW o Inkscape. Algunos programas disponen de una herramienta que ayuda a automatizar el proceso, pero no todos. Sin embargo, hay formas de convertir imágenes a vector de forma precisa, aunque manual.

  1. Abre la imagen con el programa que prefieras.
  2. Encima de la imagen, crea una nueva capa.
  3. Utiliza la herramienta pluma para superponer tu imagen y crear trazados y formas.
  4. Utiliza el selector de color para rellenar con precisión las formas con los colores de tu imagen.
  5. Elimina u oculta la imagen de la cuadrícula que has superpuesto.
  6. En el menú “Archivo”, seleccione “Exportar” y elija SVG.

¿Cómo convertir PDF a vector?

Convertir un PDF en un archivo vectorial es similar a los pasos anteriores, ¡pero es más fácil! Algunos archivos pdf conservan el texto y tienen las formas ya definidas en el pdf. Posiblemente se hayan conservado para su edición.

  1. Haz clic con el botón derecho del ratón en el archivo PDF y selecciona Abrir en Adobe Illustrator u otro programa que utilices.
  2. Utilice la herramienta de selección para seleccionar las formas, imágenes y texto que desea convertir.
  3. En el menú Tipo, seleccione Crear esquema. Convierte todo el texto en trazados y formas.
  4. En el menú “Archivo”, seleccione “Exportar” y elija SVG.

Vectorización de imágenes Illustrator

La función Image Trace de Adobe Illustrator es una forma de convertir rápidamente una imagen en vectorial.

  1. Abrir un nuevo documento en Adobe Illustrator
  2. En la barra de menús, haga clic en Archivo y, a continuación, en Colocar. Busque la imagen que desea convertir en vectorial y haga clic en el botón Colocar.
  1. Con la imagen seleccionada con la herramienta de selección, seleccione “Trazar imagen” en el menú desplegable. Esto hará que aparezca el panel de trazado de imágenes. Asegúrate de marcar la casilla de vista previa.
  2. En el menú desplegable Modo, puede elegir entre tres opciones: Colores, Escala de grises y Umbral. Su selección activa controles deslizantes con funciones similares. Seleccione el modo de color al convertir una imagen en color.
image trace illustrator
  1. Active el menú Avanzado para activar más opciones.
  2. Ajuste el control deslizante Trayectos para establecer el número de trayectos de su diseño. Un menor número de caminos funciona bien para diseños más suaves y sencillos, y un mayor número de caminos funciona bien para diseños más complicados. Ajústalo en función de la complejidad de tu imagen.
image trace illustrator
  1. Ajuste el control deslizante Ángulos para determinar el número de esquinas de su diseño. Esto hace que las esquinas de su diseño más nítidas y ángulos bajos para las esquinas más redondeadas.
  2. Ajuste el control deslizante Ruido para añadir o eliminar detalles de su diseño. Si este ajuste es demasiado bajo, pueden perderse detalles importantes, y demasiado alto puede añadir detalles innecesarios. Encuentre la combinación ideal que refleje bien su diseño.
  3. Cuando esté satisfecho, haga clic en Objeto en la barra de menús y, a continuación, en Expandir. Ahora verá que su imagen se ha convertido correctamente en rutas.
imagen vectorial de illustrator

Ha convertido su imagen en un archivo vectorial. Ahora puede cambiar su tamaño infinitamente. Puede guardar su nueva imagen vectorial en un tipo de archivo svg exportándola a un archivo .svg

Vectorización de imágenes Photoshop

Dado que Photoshop se creó específicamente para fotos e imágenes rasterizadas, las imágenes vectoriales convertidas con Photoshop no son infinitamente escalables. Seguirá teniendo un tipo de archivo vectorial en el que está incrustada una imagen rasterizada.

Pero puede utilizar Photoshop para convertir un archivo .jpg o .png en un archivo vectorial como .svg.

  1. Abra su imagen en photoshop
Convertir imagen a vector Photoshop
  1. Vaya a Archivo, Exportar y luego Exportar como.
Vectorización de imágenes Photoshop
  1. Elija el formato de archivo SVG
Vectorización de imágenes Photoshop
  1. Haga clic en exportar

Recuerde que, aunque se trate de un archivo vectorial, la imagen rasterizada sólo está incrustada en él. Su imagen no es infinitamente escalable, por lo que seguirá viendo pixelación cuando cambie el tamaño de la imagen.

Cómo crear un archivo vectorial gratis

Si no tienes el software adecuado en tu ordenador, como he mencionado antes, también hay soluciones en línea que puedes utilizar. Normalmente, tendrás que subir tu imagen o descargarte su software que te permite hacer la conversión tú mismo. La calidad depende del tipo de sistema de software en línea utilizado.

El inconveniente de estos sitios web es que el resultado suele producir líneas borrosas y curvas. A continuación, debe seguir editando la imagen vectorial con software para perfeccionar y limpiar el vector.

¿Cómo convertir una imagen en vectorial sin perder calidad?

Si tiene una imagen que desea convertir en un archivo vectorial, considere la posibilidad de utilizar nuestro servicio vectorial. Cargue cualquier formato de archivo y lo convertiremos en una imagen vectorial de alta resolución lista para imprimir y para la web.

Los beneficios son:

  • Su vector es dibujado manualmente por un profesional gráfico. Así que siempre es un buen resultado.
  • No hace falta que te pongas a retocar. Así te cuesta mucho menos tiempo
  • Terminado en 24 horas.
  • ¿Necesitas un pequeño ajuste? ¿Quiere cambiar un color o eliminar un texto de su logotipo? Estaremos encantados de hacerlo por usted

El inconveniente es que somos más caros que los conversores en línea. Consulte nuestras tarifas.

Publicaciones Similares